Los Mejores Free to Play del 2018: Una Batalla por la Supervivencia

los mejores free to play del 2018 una batalla por la supervivencia
Índice
  1. RPG: Aventuras Gratis, pero No Sin Retos
  2. Acción RPG: Combates Animados y Fatiga Insistente
  3. Juegos de Cartas: Estrategia, Coleccionismo y Tiempo
  4. Shooters: Acción Explosiva y Diferentes Estilos
  5. Battle Royale: La Lucha por la Última Persona en Pie
  6. El Desafío de la Supervivencia
  7. ¿Cuáles Son Tus Favoritos?

El año 2018 fue testigo de un aluvión de títulos free to play que llegaron a las plataformas de juego, pero no todos lograron sobrevivir a la vorágine del mercado. Mientras algunos se consolidaron como opciones populares y atractivas, otros se perdieron en el olvido, víctimas de la competencia feroz y la dificultad de mantener una base de jugadores activa. En este artículo, exploraremos los mejores free to play que destacaron en diferentes géneros, analizando sus puntos fuertes y debilidades, y reflexionado sobre la dificultad de sobresalir en este competitivo escenario.

RPG: Aventuras Gratis, pero No Sin Retos

Dentro del género RPG, encontramos títulos como Lost in Wonderland, un juego que prometía una aventura llena de magia y misterio. Aunque contaba con un contenido atractivo y un mundo interesante para explorar, el sistema de control recibió críticas por su rigidez y falta de fluidez. La experiencia, en ocasiones, se tornaba frustrante, lo que contribuyó a la disminución de su popularidad.

Acción RPG: Combates Animados y Fatiga Insistente

Soul Worker se posicionó como un referente en el género acción RPG, cautivando a los jugadores con sus gráficos estilo anime y su dinámico sistema de combate. Sin embargo, el sistema de fatiga, que limitaba la cantidad de tiempo que los jugadores podían dedicar a las misiones, generó controversia. Algunos lo encontraron molesto, mientras que otros lo consideraron un método para evitar la “grinding” excesiva.

Juegos de Cartas: Estrategia, Coleccionismo y Tiempo

Magic: The Gathering Arena se convirtió en la puerta de entrada para muchos jugadores al universo de Magic: The Gathering. Su sólido tutorial, que introducía a los nuevos jugadores en las complejidades del juego, junto con la posibilidad de obtener mazos competitivos con tiempo y esfuerzo, le otorgaron un lugar privilegiado en el panorama de los juegos de cartas. Sin embargo, los jugadores con menor tiempo disponible se veían obligados a recurrir a microtransacciones para acceder a las cartas más poderosas.

Shooters: Acción Explosiva y Diferentes Estilos

En el género shooter, encontramos una variedad de opciones para todos los gustos. Ironsight destacaba por sus requisitos de sistema moderados y la ausencia de elementos "pay-to-win", lo que permitía una experiencia justa y equitativa para todos los jugadores. Por otro lado, Counter-Strike: Global Offensive, un clásico del género, se mantenía como uno de los shooters competitivos más populares, con una comunidad enorme y un ritmo frenético.

Quake Champions, con su enfoque en la velocidad y la acción explosiva, se consolidó como un shooter único con personajes y habilidades especiales que permitían estilos de juego variados. Los jugadores podían elegir entre personajes con diferentes habilidades, lo que daba lugar a estrategias y enfrentamientos diversos.

Battle Royale: La Lucha por la Última Persona en Pie

En la vorágine de los juegos battle royale, encontramos títulos como Realm Royale, un juego que, aunque no se basaba en la construcción como Fortnite, ofrecía clases de personajes y un estilo de juego similar. Su mecánica de combate y su sistema de clases lo convertían en una opción atractiva para los fanáticos del género.

Ring of Elysium también logró destacarse por sus gráficos decentes, sus actualizaciones constantes y su gran comunidad. Se posicionó como una alternativa gratuita a PUBG, ofreciendo una experiencia similar con algunos elementos diferenciadores.

El Desafío de la Supervivencia

Mantener una base de jugadores significativa en un juego free to play es un desafío constante. La competencia es feroz y los jugadores tienen acceso a una gran cantidad de opciones gratuitas. Para sobresalir, los juegos necesitan ofrecer una experiencia de juego atractiva, justa y actualizada constantemente.

Es importante recordar que los juegos free to play no están exentos de críticas. Algunos jugadores argumentan que los modelos de monetización pueden ser agresivos, con la presencia de microtransacciones que pueden dar una ventaja a los jugadores que pagan. Otros critican la falta de contenido o la presencia de bugs que pueden afectar la experiencia de juego.

¿Cuáles Son Tus Favoritos?

A pesar de los desafíos, muchos juegos free to play lograron destacarse y ofrecer experiencias memorables en el 2018. ¿Cuáles fueron tus favoritos? Comparte tus experiencias en la sección de comentarios y déjanos saber qué juegos free to play te mantuvieron enganchado durante el año.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN 
No te pierdas de nuestro contenido ni de ninguna de nuestras guías para que puedas avanzar en los juegos que más te gustan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por él. Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas su uso. Mas informacion